CULTURA
Universidad de Colima impulsa reflexión y acción social desde la academia: Rector
El rector de la Universidad de Colima, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, destacó que el trabajo conjunto con los gobiernos municipal, estatal y federal, así como con organismos y la sociedad civil, responde a la vocación educativa y social de la institución, que busca generar aportes significativos para el desarrollo del estado y del país.
Durante la inauguración del Congreso Internacional “Ética, Paz y Medio Ambiente: El problema de la existencia humana y planetaria, entre la particularidad y la universalidad ética”, convocado por la Universidad de Colima en el marco de su 85 aniversario, el rector resaltó la relevancia del diálogo académico para atender los grandes retos contemporáneos.
El evento contó con la presencia de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, las y los diez alcaldes del estado, así como de una representante de la Secretaría de Gobernación, lo que -dijo- demuestra la disposición de los distintos niveles de gobierno para colaborar en la construcción de soluciones éticas y sostenibles.
“La universidad es un espacio para que se generen propuestas, reflexiones y debates, de los cuales surjan insumos para la elaboración de políticas públicas. Nuestro compromiso social es que de estas discusiones no solo salgan productos académicos, sino decisiones en temas impostergables que requieren corresponsabilidad de todos y todas”, afirmó Torres Ortiz Zermeño.
El rector también anunció que los días 11, 12 y 13 de noviembre, el puerto de Manzanillo será sede de la Conferencia Internacional ANUIES 2025, en la que se analizará el Plan México y su vinculación con la educación superior.
Informó que al encuentro asistirán más de 250 rectores y rectoras, además de representantes de países invitados, lo que convertirá al evento en un foro de alcance global.
“Esta conferencia dará visibilidad al estado de Colima, a la Universidad y a Manzanillo, y permitirá reflexionar sobre el futuro de la educación superior en México y su papel frente a los desafíos nacionales e internacionales”, concluyó.