SEGURIDAD PÚBLICA

Se han registrado 30 homicidios dolosos durante abril en Colima: Vocería

En el 2022 han sido asesinados cinco elementos de las corporaciones policíacas y de impartición de justicia



Al actualizar los datos estadísticos respecto a los hechos violentos que se han registrado en los últimos meses en el estado de Colima, el Vocero de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, Gustavo Adrián Joya Cervera señaló que durante los días que han transcurrido en el mes de abril se contabilizan 30 personas fallecidas por eventos de alto impacto, reconociendo que estos días han sido los más violentos del año.

Indicó que han sido detenidas 72 personas por diversos delitos del 1º al 7 de abril, en donde se han instalado además 61 filtros de revisión en diferentes partes del estado, siendo 8 mil 730 personas revisadas y 7 mil 314 vehículos.

Además, se han realizado seis cateos, en donde se han asegurado siete armas, 24 cargadores, 38 cartuchos y catorce vehículos asegurados.

Indicó que durante el 2022 han ocurrido cinco homicidios en contra de elementos policiacos y de impartición de justicia del estado, un elemento de la policía municipal de Villa de Álvarez en el mes de enero, un elemento municipal de Manzanillo, en febrero, un elemento de la Policía estatal en marzo y agente de la Fiscalía General del Estado, también en el mes de marzo y un policía estatal en la ciudad de Villa de Álvarez, en este mes de abril.

Respecto a los eventos relevantes, señaló, destaca el ataque con disparos de arma de fuego en contra del dueño del bar DMT ubicado en el centro de la ciudad de Colima, el pasado 1º de abril, aseverando que se llevan muy avanzadas las investigaciones sobre el hecho.

“Las líneas de investigación van muy avanzadas, se registran cuatro testigos, incluyendo el de la propia víctima que refiere las circunstancias en las que fue agredido. Se tiene ya también registro videográfico de la forma en que se perpetró este ataque; donde se localizaron nueve casquillos percutidos calibre 9 milímetros”, mencionó.

Agregó que el lunes 4 de abril, la Fiscalía del Estado, obtuvo una sentencia condenatoria por el delito de desaparición, cometida por particulares. Estos hechos ocurrieron en agosto de 2019 en el municipio de Minatitlán, cuando los hoy sentenciados un masculino y una femenina, en compañía de otros imputados, privaron de la libertad a la víctima, a la que llevaron a un rancho, donde la privaron de la vida y la sepultaron en una fosa clandestina. Ambos imputados fueron sentenciados a una pena de 15 años y 10 días de prisión y a un pago de 513 mil pesos por reparación del daño.

También, dio a conocer que el miércoles 6 de abril, personal de la Fiscalía del Estado y de la Armada de México, llevó a cabo en un domicilio ubicado en la colonia Lomas Verdes de Santiago, en Manzanillo un cateo donde se detuvieron a un masculino y a una femenina. En este evento se aseguraron armas de fuego y una bolsa con mariguana. El inmueble como consecuencia de este cateo, fue asegurado.

EN EL 2022 DISMINUYE LA INCIDENCIA EN ROBOS A CASA HABITACIÓN

Joya Cervera también informó que el robo a casa habitación a presentado un decremento en su comisión durante este año.

Precisó que este delito aumento en Colima a partir de 2015, pero que en el 2016 ya llevaba un acumulado de 2 mil 845 robos es a casas habitación, que colocaban a Colima en los primeros lugares a nivel nacional por cada cien mil habitantes; sin embargo, en marzo de este año se registraron 105 robos a casa habitación, lo que le convierte en el mes con la menor incidencia de este delito desde julio de 2015.

“Los tres últimos meses de 2021, en comparación con el primer trimestre de 2022, permite establecer una disminución, sin que esto permita echar las campanas al vuelo. Las instituciones representadas en la mesa tienen el compromiso de seguir atendiendo este delito que lastima el patrimonio de los colimenses”, externó.

MEDINA/CG
COLIMA
Abril 08, 2022