POLÍTICA

Hay absoluta disposición para atender proceso legal que enfrento: Nacho Peralta

Al presentarse en la segunda audiencia por el proceso legal que se le sigue en los juzgados en materia penal en Colima, el exgobernador Ignacio Peralta Sánchez aseveró que tiene absoluta disposición para atender el proceso legal que enfrenta.
“Nos están citando por parte del Poder Judicial para una serie de procedimientos a los cuales estamos acudiendo y atendiendo de manera presta y puntual. No tengo más que reconocer un trabajo muy serio, profesional, apegado a la literalidad de la ley por parte de la autoridad y yo creo que es lo que debemos pedir todos los mexicanos, todos los ciudadanos que el Poder Judicial actué de esta forma y que nos garanticé un estado de Derecho”, mencionó.
Por hoy, mencionó, el proceso concluyó, estamos en espera que este proceso continúe, pero no tengo una expectativa de su duración; estamos a lo que la autoridad determine y seguiremos sus indicaciones”, ponderó.
Resaltó que por el momento desconoce como seguirá el proceso, yo “sencillamente estoy a lo que la autoridad indique y determine”.
Al cuestionarle si se siente tranquilo por este proceso y las acusaciones que hay en su contra, Nacho Peralta enfatizó que “todo el mundo sabe lo que hizo, la manera en la que actuó y yo en es sentido, estoy tranquilo, estoy en capacidad de poder justificar todos y cada uno de mis actos, no solamente como presidente municipal, como gobernador, antes como secretario de Fomento Económico, en los diferentes cargos y responsabilidades que he tenido a lo largo de mi carrera política”.
“Pero independientemente de eso, no es un tema de conciencia personal, es un tema de carácter jurídico y por lo tanto estamos a la que la autoridad determine y los procesos que las propias leyes establezcan”, indicó.
Respecto al mensaje de exigencia de justicia por parte del líder del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (STSGE) Martín Flores Castañeda por el ‘quebranto financiero’ durante su gobierno, Peralta Sánchez se negó a dar una opinión, pues consideró que en nada abona, “yo creo que los sindicatos y un sindicato en particular tiene todo el derecho de manifestar lo que a su juicio e interpretaciones considere que deba o no deba hacerse, pero como lo dije antes, hay procedimientos, órganos jurisdiccionales, leyes y que se atiendan todas las diferentes posturas, percepciones, reclamos, etc., que no deben ser debatidas en medios de comunicación, al enrarecimiento de esas temáticas”.
“Yo respeto cualquier posicionamiento que hagan los ciudadanos bajo cualquier posición y la asumo con el respeto que me genere a mi mismo la convicción de la libertad de expresión”, mencionó.
Apuntó que lo que se debe evitar es que se creen juicios sumarios, que se generen juicios sin pruebas, juicios que tienen fundamentalmente como se tiene con una percepción.
En referencia a que hay más exfuncionarios también que enfrentan un proceso legal, expresó que “cada quien es responsable de sus actos y cada quien tiene que dar las cuentas que la propia autoridad establezca. No significa que yo confíe o deje de confiar si no que creo que es responsabilidad de cada uno”.
En temas políticos, Ignacio Peralta resaltó que sigue teniendo una militancia priista, “tengo una responsabilidad dentro del Consejo Político Nacional del PRI, aunque ciertamente estoy mucho más enfocado en actividades de carácter privado, pero no me exime mi militancia, yo sigo siendo priista”, resaltó.
Reconoció que el tema de los partidos políticos es “un tema muy complejo, yo creo que este país para su dinámica y su desarrollo necesita equilibrios, (…) yo creo que el debate, la confrontación de las ideas es lo que debe formar a nuestro país y para eso se necesitan los equilibrios. México requiere de una oposición sólida, una oposición fortalecida; de un sector empresarial objetivo que esté enfocado en sacar adelante la productividad y competitividad de sus negocios”.
Referente a si se siente apoyado por su partido en este proceso que se le sigue, Nacho Peralta resaltó que “no es un tema de apoyo político, esto no se va dirimir, ni resolver, ni debatir en la tribuna política, yo sigo en mi partido, pero ni a mi se me había ocurrido acudir a los diferentes órganos partidistas para solicitar ayuda o respaldo en esta materia. Esto está totalmente fuera de la esfera política”.
“No buscaría estar en las boletas en próximos procesos electorales, hay que darles espacio a las nuevas generaciones, además, estoy muy enfocado en sacar adelante mis proyectos personales”, indicó.
Finalmente, dijo que se deslinda totalmente del partido político Movimiento Ciudadano “es absolutamente erróneo, yo no tengo nada que ver con el MC, respeto a Movimiento Ciudadano como partido político, respeto a sus dirigentes y a su militancia, pero yo no tengo absolutamente nada que ver con ese partido”.

Boletín
Colima
Agosto 20, 2025